CUESTIONARIO COMUNIDADES DE PRACTICA
reflexión sobre la aproximación a las tics desde la investigación pedagógica.
Por tic: María de los santos Ortiz Leal
Una de las mayores preocupaciones de los maestros siempre ha sido lo de no poder verificara ciencia cierta “la influencia “positiva”” más bien “ negativa” sobre el uso y manejo de a tecnología y su efecto en el aprendizaje y rendimiento académico en los estudiantes, hecho que genera muchos temores mas cuando hemos caído en la irrupción de una saturación social en la que la postmodernidad y las nuevas tecnologías nos han hecho incursionar indudablemente en ciertos avatares que no podemos desligar de nosotros mismos, COLONIZANDO NUESTRO YO en un estado multifrenico que nos llevan a una enorme proliferación de las relaciones. Es útil situarnos en el contexto tecnológico a fin de apreciar la magnitud de este cambio cultural, mas hoy cuando nos enfrentamos cada día en el avance de nuevas tecnologías entre ellas la del computador y las distintas herramientas de información que este medio despliega, su grado de insertacion en el conocimiento de los niños y jóvenes. Creo que es importante que la escuela entre a indagar en el desarrollo de las nuevas tecnologías, sobre todo la del computador que genera grandes temores en nuestra tarea docente pues sabemos que este captura de una forma determinante la atención la atención y los grados de retención del alumno, tal es su acción directa que muchas consideran que ha desplazado el papel de la lectura y la escritura.
Por tanto encontrar en estos una propuesta pedagógica, innovadora que busque lograr el que e estudiante pueda leerse a si mismo en su propio lenguaje y en el que este medio la escuela, el colegio constituya un espacio en el que se discierna el conocimiento y la información a través de la reflexión y la acción en la cual alumno y maestro sean los ejes primordiales de la misma. Este es el reto que debemos asumir los maestros de esta época.
No hay comentarios:
Publicar un comentario